Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2020

Comprende como funciona la henna (lawsonia)

Imagen
Pa ra obtener la mejor cobertura y re s ultados permanentes, es importante mezclar el polvo de henna con un ácido sua ve  y dejar que la pasta repose   por un período de  tiempo.  Est e proceso se con oce como "libe ración de tinte ".  La liberación inadecuada del tinte puede provocar colores  débiles que se desvanecen en un tiempo extra y resultados de  co lor no deseados.

Cassia

Imagen
Cassia es un polvo a base de plantas, hecho del árbol Senna italica.  Usar cassia como un tratamiento para el cabello te ayudara enormemente a su crecimiento mientras lo mantienes fuerte y saludable.

ALKANNA

Imagen
La alkanna (Alkanna tinctoria root powder) es un arbusto de hermosas flores azules. De sus raíces se obtiene una substancia colorante roja llamada alkannin aporta al cabello un tono rojo-caoba ideal para las que aman los tonos fríos. Cuando utilizamos esta hierba con un medio ácido  conseguimos tonos caoba y un azul-morado cuando utilizamos un medio alcalino. (agua con una pizca de bicarbonato de sodio)

Carta de colores basica

Imagen
 Carta de Colores con Henna, Índigo y Cassia

AMLA

Imagen
El amla es un árbol que crece en el subcontinente indio, cuyo nombre científico e INCI es  Phyllanthus emblica  o   Emblica  officinalis  ; en español se llama grosella espinosa india. Es sagrada en la religión hindú, según la cual el dios Vishnu reside allí; Se le atribuye la capacidad de curar casi todas las enfermedades y dar longevidad. En Ayurveda, se utilizan casi todas las partes de la planta. La fruta amla es rica en vitamina C y se come cruda, pero también se usa en numerosos platos y se conserva en aceite con sal y especias.

Neem

Imagen
Conocido como el "árbol milagroso"  en India, en sánscrito, el neem se llama "  arishtha  ", que significa "alivio de la enfermedad". De spués de haber sido utilizado en la medicina ayurvédica  durante más de 5,000 años  , el árbol de neem y sus hojas son un elemento básico en los remedios indios. Debido a su naturaleza antibacteriana, el árbol se usa para tratar una mezcla de enfermedades y, con mayor frecuencia,  problemas relacionados con la piel  .  Mientras aplicamos loción de calamina para la varicela, en la India, el remedio es el neem.

KATAM

Imagen
            Afortunadamente madre naturaleza a sido muy generosa con nosotras y no solo nos permite cubrir las canas con hierbas tintoreras , sino que también nos brindan la oportunidad de consentirnos obtenido naturalmente reflejos azulados ,negros intensos y violetas. Y para ello Katam (Buxus Dioica) es nuestro aliado Si el cabello es oscuro, esta planta nos regala reflejos morados-ciruela  especialmente visibles a la luz  del sol y acompañado de Lawsonia conseguiremos bonitos caobas y cobrizos. A diferencia, el índigo nos da reflejos azules fríos sobre cabellos oscuros , y por eso es i deal para quien quiera dar a su cabello un marrón con matices fríos  oscuros muy intensos, casi negros. Por lo tanto elige de acuerdo con los reflejos que deseas obtener. Lo mejor es experimentar ya que cada cabello es diferente. Y a diferencia de los tintes químicos ,con las hierbas tintoreras nunca tendrás la ce...

Problemas y soluciones capilares

Imagen
•  Cabello seco . Se debe nutrir con aceites. Su tratamiento estrella es un masaje en el cuero cabelludo con ac eite de sésamo, mezclado con brahmi , en polvo o aceite. El aceite de sésamo, nutre profundamente el cuero cabelludo, a la vez que nutre y calma la mente. Es especialmente recomendado para las personas que tienen el cabello frágil, delgado y con tendencia al encrespamiento.

Mascarilla de arroz

Imagen
Las culturas asiáticas hace siglos que descubrieron el potencial del arroz. No solo como alimento , sino también para la belleza de la piel y el cabello. El arroz contiene   numerosos  ingredientes como vitaminas,  proteínas ,sales minerales, fibra, ácidos  grasos esenciales y enzimas. Contiene almidón  de fuerte poder suavizante,nutritivo,y anti inflamatorio . Con ella conseguiremos  un nivel justo de hidratación y proteínas.  Ingredientes 100 gramos de arroz (mejor Bio) 1 Litro de agua no salada Batidora Debes lavarte el cabello antes solo con champú porque esta mascarilla hará el trabajo del acondicionador . La preparación es demasiado fácil Cuando el agua empieza a hervir agrega el arroz.   El almidón del arroz que buscamos obtener sin ingredientes añadidos debe hervir durante 20-30 minutos hasta que el agua  se convierte en un líquido blanco lechoso . ¡Y listo! Espera que enf...

INDIGO

Imagen
¿que es el índigo? El índigo es una planta que tiene una molécula de tinte azul, la indigo Tina. Su nombre científico e INCI es  Indigofera Tinctoria.  Esta planta se cultivada principalmente en Asia y el noroeste de África. El polvo se obtiene mediante un proceso de fermentación sumergiendo las hojas en agua, que luego se secan y se cortan finamente. Índigo se usa casi exclusivamente por su  capacidad de tintura  , por lo tanto, para teñir el cabello.  Además, ayuda a regular el ph eliminando la caspa y el cuero cabelludo graso. Como su nombre indica, el tinte que libera no es negro, sino azulado, y esto es evidente si se usa solo en el cabello blanco.  Sin embargo, es conocido y a menudo se comercializa como "henna negra". Índigo para conseguir castaños oscuros y negros Las hierbas tintoreras no tienen la capacidad como Lawsonia de atarse al cabello por eso necesitan ir acompañas de esta. Si utilizas solo índigo  en tu cabello en ...

Como utilizar henna para teñir el cabello

Imagen
Antes de nada, ¿que cantidad de henna necesito? Estas medidas son orientativas, y también dependerá de tu tipo de cabello. Yo siempre digo mas vale que sobre que no que falte  a más el sobrante siempre puedes guardarlo en un ''tapper'' en el congelador para la próxima vez. Cabello corto 100 gr Cabello hasta los hombros 200 -250 gr Media melena 300-350 gr Melena de diosa 500 gr o mas    

¿Que es la henna y para que sirve?

Imagen
“Lawsonia inermis” o Henna es un arbusto de raíces ramificadas, con tallos y ramas finas y erectas, de color gris. Sus hojas son finas y de color verde oscuro con flores pequeñas y olorosas, de color blanco o blanco verdoso y frutos en baya casi esférica, de color negro brillante y pulpa roja; puede alcanzar hasta 5 metros de altura. Procede principalmente de la India , región de Rajasthan, donde hay la mayor producción en hectáreas cultivadas de gran calidad y fuerza,  aunque también encontramos extensos cultivos en la zona de Marruecos , Jordania, Egipto, Turquía y parte asiática. Mas adelante hablaremos sobre este tema, ya que la procedencia de la henna es importante a la hora de nuestra coloración. Dependiendo del clima y el suelo donde se cultive esta planta, los contenidos de colorante serán diferentes. en climas mas cálidos y áridos el porcentaje del contenido de tinte es mayor. Con las hojas de este arbusto recogidas en la primavera y secadas después al aire lib...