¿Que es la henna y para que sirve?

“Lawsonia inermis” o Henna es un arbusto de raíces ramificadas, con tallos y ramas finas y erectas, de color gris. Sus hojas son finas y de color verde oscuro con flores pequeñas y olorosas, de color blanco o blanco verdoso y frutos en baya casi esférica, de color negro brillante y pulpa roja; puede alcanzar hasta 5 metros de altura.
Procede principalmente de la India, región de Rajasthan, donde hay la mayor producción en hectáreas cultivadas de gran calidad y fuerza, aunque también encontramos extensos cultivos en la zona de Marruecos, Jordania, Egipto, Turquía y parte asiática. Mas adelante hablaremos sobre este tema, ya que la procedencia de la henna es importante a la hora de nuestra coloración. Dependiendo del clima y el suelo donde se cultive esta planta, los contenidos de colorante serán diferentes. en climas mas cálidos y áridos el porcentaje del contenido de tinte es mayor.
Con las hojas de este arbusto recogidas en la primavera y secadas después al aire libre, se obtiene un polvo de color marrón rojizo. Las mujeres Asiáticas, Hindúes, y de otras partes del mundo la utilizan habitualmente como un valioso complemento de belleza, y así se lo transmiten de generación en generación.
Encontraras diferentes maneras de referirse a ella; alheñaarjeña,.. pero todo es la misma planta ; Lawsonia Inermis


Usos de la henna 

La molécula que tiñe es la Lawsone, la cual se une a la queratina del cabello y ofrece por lo general un tono rojizo, aunque combinada con otras hierbas naturales ofrece una variada gama de colores.La Henna no aclara el color del cabello, por lo tanto no lo estropea. Más bien todo lo contrario, ya que es un excelente método para mantenerlo sano, con cuerpo y brillo. Al contrario de los tintes químicos que penetran en el cabello, la henna se une a la queratina, la proteína del cabello ; de esta manera no solo protege si no que también le da volumen aumentando el diámetro del tallo. Regula el ph de nuestro cuero cabelludo por lo tanto es un excelente sebo-normalizador y anti caspa.


Conseguimos  con ella una melena voluminosa, brillante y protegida. ¿Que mas podemos pedir?
La aplicación de la planta en cabellos blancos (canas) da un tono de color anaranjado que siempre posteriormente podemos modificar con otras plantas tintoreras.La henna tapa parcialmente las canas haciendo un efecto mechas
Junto a su capacidad para tintar el cabello, la Henna es un excelente bálsamo. Las mascarillas capilares a la Henna son un tratamiento natural que proporcionan al pelo fuerza y brillo, mientras se aprovecha su cualidad colorante para potenciar el tono del cabello.
La henna hace maravillas con los cabellos rizados y africanos. En cabellos oscuros da reflejos rojos, afloja ligeramente el rizo y lo hace sedosos y sin encrespamiento. Con las sucesivas aplicaciones el rizo o la ondulación del cabello no requerirá del ningún acondicionador, puesto que los “taninos” (moléculas de la Henna de propiedades astringentes) se acumulan alrededor del mismo pigmentándolo y reconstruyendo la melanina del mismo,  llegando a producir un rejuvenecimiento.

Antes de usarla es importante que tengas en cuenta:

La henna es permanente no se va con los lavados aunque irá perdiendo intensidad poco a poco con el tiempo. Así que tienes que estar bien segura antes de aplicarla. 
Piensa que funciona como un barniz sobre tu cabello natural en lugar de cambiarlo de forma química.No existe Henna rubia o neutra, tampoco la Henna castaña o negra.  Estas denominaciones las crean para la venta del producto. Así que no te líes con la palabra `henna´ ya que muchas la utilizan para generalizar. 
Cuando compres henna en polvo ten la precaución de asegurarte que es natural y de cultivo 100% ecológico,

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

ALKANNA

Neem

Cassia